COMPARTIR linkedin

Lo que quieren los viajeros de negocios

En pocas décadas, el turismo de negocios ha evolucionado considerablemente.

El papel preponderante de las mujeres en los negocios, la aparición de trabajadores nómadas y la trabajo en colaboraciónLa revolución digital ha cambiado la forma de trabajar de las personas y ha traído consigo nuevas necesidades, como la omnipresencia de los teléfonos inteligentes y las tabletas y un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal.

Tanto es así que, a la hora de reservar una habitación de hotel, el acceso a Internet se ha convertido en algo más importante que la comodidad a ojos de viajeros de negocios.

 
 

Un perfil diferente

Los días del hombre de negocios han terminado. Hoy en día, ya no hablamos de hombres de negocios, sino de viajeros de negocios, tanto hombres como mujeres. Ahora es habitual viajar a reuniones y firmar contratos. Y este viajero moderno es cada vez más joven.

Según un estudio realizado en 2015 por Aparthoteles Adagio (Accor), casi la mitad de los viajeros de negocios (45,5 %) tienen entre 30 y 45 años. Esta es la famosa Generación X, la que creció escuchando La Cura y Depeche Mode. La generación Y (20-30 años) representa uno de cada cuatro viajeros. Actualmente, sólo uno de cada tres viajeros tiene más de 45 años.

Además, el viajero de negocios La persona moderna ya no está obsesionada con el trabajo. Dos de cada tres encuestados (66 %) dicen que intentan combinar los negocios con el placer cuando viajan. Esta necesidad, conocida como "blurring", sólo era percibida por el 40 % de los viajeros hace cinco años.

 
Ce que veulent les voyageurs d'affaires

 
 

Ce que veulent les voyageurs d'affaires

Conectividad, la palabra clave

Joven, móvil y dinámico, el viajero de negocios de hoy no tiene los mismos estándares que el de hace veinte años.

El ConfortEn el pasado, el primer criterio de selección quedaba relegado a un segundo plano. En efecto, el nuevo viajero de negocios quiere sobre todo mantente conectado. Por eso busca establecimientos innovadores y creativos que tengan habitaciones con Acceso Wi-Fi.

Las nuevas tecnologías no sólo le permiten mejorar su productividad, sino también estar en contacto permanente con su entorno y disfrutar de sus pasatiempos favoritos. Internet debería estar en todas partes, incluso en el tren. Por este motivo, Eurostar ofrece Wi-Fi gratuito en la ruta París-Londres. Además, varias compañías aéreas (como Lufthansa, Emirates y Air Europa) ya han instalado una conexión inalámbrica en sus Airbus A330.

 
 

 

¿Está el sector hotelero preparado para la digitalización?

Como en muchos sectores, la revolución digital es un verdadero reto para la industria hotelera. Sin embargo, los que consiguen hacer el cambio con éxito ya están viendo el verdadero potencial de las nuevas tecnologías.

Dentro de unos años, los viajeros de negocios podrán dar instrucciones de voz mientras están tumbados en sus camas para ajustar las luces o la temperatura de sus habitaciones. Unos sensores alertarán al personal del hotel si se caen, y la alfombra de terciopelo trazará un camino cuando caminen descalzos.

En 2014, Accor lanzado " Liderando la hospitalidad digital "Este plan forma parte de su estrategia digital.

Este programa, repartido en cinco años (2014-2018), prevé el despliegue de ocho programas específicos y una inversión total de 225 millones de euros. Esta medida permitirá al grupo subirse al carro digital y responder mejor a las nuevas necesidades de sus clientes.

Ce que veulent les voyageurs d'affaires