¡Elija el buen alojamiento para una reunión exitosa!
Lleva varias semanas preparando su próxima reunión para reforzar la cohesión de su equipo.
Has encontrado el lugar perfecto, enviado elagenda a los participantes y afinar su presentación.
¿Qué pasa con eldisposición de la sala de reuniones ? Mesa redonda o rectangular, sala en forma de U, sala de teatro, aula...
¿Qué configuración debo utilizar?
Mesa redonda
¿Sabes por qué el rey Arturo reunía a sus caballeros en torno a una mesa redonda? Para que cada uno de ellos estuviera a la misma distancia del Grial. La mesa redonda es el escenario ideal si quiere estar al mismo nivel que sus participantes. Les recuerda que el trabajo en equipo es más importante que la individualidad. Además, la mesa redonda fomenta el debate y lluvia de ideas.
La sala de teatro
La sala de teatro se compone de varias filas de sillas orientadas hacia el presentador o el orador. Esta configuración se utiliza a menudo para seminarios o el lanzamientos de productosCuando quieras poner a una persona o un objeto en el punto de mira. Permite colocar muchas sillas y optimizar el espacio si los participantes son numerosos, pero los intercambios son limitados.
La mesa en forma de U
Esta modalidad es posible si organiza una reunión con un grupo de unas treinta personas. Ni demasiado formal ni demasiado académica, la mesa en forma de U es muy popular entre los participantes, ya que ofrece una buena visibilidad manteniendo cierta distancia. Sin embargo, el uso del espacio dista mucho de ser óptimo, y esta disposición no siempre es posible en habitaciones pequeñas. La mesa en forma de U es una excelente opción para las presentaciones animadas.
El aula
El aula puede hacerte sonreír a primera vista por su aspecto escolar. Sin embargo, esta disposición es ideal para exámenes, presentaciones y trabajos en pareja. Los participantes tienen una visión clara del orador y pueden tomar sus notas cómodamente. Recuerda dejar un pasillo central. Esto le permitirá ir hacia el grupo durante su presentación y seguir el progreso de su trabajo si tiene previsto realizar talleres.
Mesa rectangular
Esta configuración, muy clásica, es muy utilizada por los comités de dirección y el consejos de administración. También puede optar por esta modalidad para grupos pequeños de menos de diez personas.
La ventaja de la mesa rectangular es que hay un centro, y la persona que está en el centro atrae la atención de los demás participantes.
Además, las sillas colocadas una frente a otra también fomentan la interacción. La principal desventaja de la mesa rectangular es que resulta difícil que las personas situadas en los extremos se comuniquen.