7 consejos para hacer de world café una reunión fructífera
N°1 : Recuerda las reglas del juego al inicio del encuentro
Después de haber dado la bienvenida a los participantes, el facilitador explica el progreso de la world café.
Distribución en grupos de 4 a 5 personas alrededor de una mesa para discutir el tema elegido. Después de 15 a 30 minutos como máximo, los integrantes cambian de mesa para completar las reflexiones de los demás.
Además de establecer un clima de confianza, el recordatorio de las instrucciones resalta la vocación del world café: la “polinización” de ideas gracias a contribuciones adicionales.
7 consejos para hacer de world café una reunión fructífera
¡Un debate diferente! Esta es la idea de world café, un método divertido que tiene como objetivo sacar sugerencias en un ambiente de “conversación de cafetería”.
Basado en un proceso de construcción intelectual colectiva, su principio es sencillo de implementar. Pero, como nos recuerdan los expertos de Accor My All Meeting, este método requiere el cumplimiento de ciertas instrucciones.
Después de haber dado la bienvenida a los participantes, el facilitador explica el progreso de la world café.
Distribución en grupos de 4 a 5 personas alrededor de una mesa para discutir el tema elegido. Después de 15 a 30 minutos como máximo, los integrantes cambian de mesa para completar las reflexiones de los demás.
Además de establecer un clima de confianza, el recordatorio de las instrucciones resalta la vocación del world café: la “polinización” de ideas gracias a contribuciones adicionales.
El world café es una enseñanza interactiva poco adecuada para grupos pequeños. Su dispositivo es particularmente útil para reuniones de al menos 20 personas.
Se han organizado con éxito reuniones de 1.200 participantes. Por supuesto, el tiempo asignado es proporcional al número de personas involucradas.
La elección del tema es un elemento fundamental. Para que la reflexión dé resultados interesantes, debe ser claro y fomentar la argumentación.
Una redacción en forma de pregunta es más eficaz porque tiene la ventaja de ser dinámica y sumergirse directamente en el mundo del debate.
Ya sea que invites a docenas o cientos de personas, es esencial crear un entorno atractivo – como una reunión de cafetería – que evoca a ambos sencillez e intimidad. Cuando los participantes lleguen, deben saber inmediatamente que no se trata de una reunión cualquiera.
El diseño está preparado en mesas redondas en el que hay hojas de papel y bolígrafos. Y se debe proporcionar un expositor mural para el resumen.
Personaje central, el moderador supervisa los debates. Debe velar por el cumplimiento de las normas de participación y sobre todo ser capaz de reconocer reflexiones importantes.
A su lado, se designa un anfitrión de mesa (o relator). Participa en las discusiones pero permanece en su mesa. Su papel es el de resumir los puntos planteados para los recién llegados para que puedan recuperarse, crear asociaciones de ideas y desarrollarlas.
¡Juega, dibuja, improvisa! Un world café tiene el objetivo de animar a las personas a participar y comunicar sus ideas. El facilitador debe procurar alentar al anfitrión de la mesa y a los miembros a anotar, garabatear y trazar ideas clave en los post-its o en las hojas de papel que se les proporcionen.
Este trabajo progresivo de discusiones encuentra su resultado en la fase plenaria de intercambios. Permite a los participantes tomar nota de las propuestas expresadas y sintetizar las más relevantes. De esta manera, se pueden identificar perspectivas de acción.